LA INSERCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Educación a Distancia", desde sus albores
hasta la década del noventa, ha puesto en práctica un talante propio:
superar las limitaciones espacio-temporales que pudieran tener los estudiantes
para comenzar o proseguir sus estudios.
" La educación a distancia se ha
cimentado como un potencial diferencial
para la educación a gran escala".
La diferencia específica que la distingue, puede resumirse en una segunda
premisa " La educación a distancia
ha desarrollado el accionar propio de la actitud prospectiva".
A través de las propuestas
educativas-metodológicas desarrolladas, pueden observarse un conjunto de
acciones académicas y administrativas de vanguardia que con posterioridad han
ido adquiriendo las modalidades que requieren de la presencia física de
estudiantes y profesores.

LA NUEVA ETAPA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Hasta el presente, el accionar que ha
caracterizado a la Educación a Distancia le ha permitido posicionarse con una excelencia .Desde su actitud de prospectiva, ha
liderado una propuesta emulada por
muchas instituciones educativas con prácticas presenciales.
Continuar con la vanguardia
establecida en vistas al nuevo milenio
es el desafío a enfrentar.

La situación descripta hasta aquí
cambia radicalmente a partir de la incorporación de tecnologías que facilitan
la "comunicación policéntrica", en la cual se posibilitan en grado
superlativo, las intercomunicaciones.
Esta nueva praxis metodológica abre
una ventana hacia la vida institucional de la Educación a Distancia, dejando
liberadas para la reflexión y la toma de decisiones un conjunto de situaciones
que habrán de instalarse próximamente como demandas a responder
La nueva educación en red no sólo ha cambiado los sistemas de producción,distribución y recepción de los materiales didácticos, sino que ha modificado
profundamente el papel de los distintos actores del proceso educativo: maestro, alumnoe instituciones educativas. Aunque existen puntos de vista encontrados acerca cuántos
han sido los momentos o etapas por los cuales ha pasado la educación a distancia,
debido a la importancia de los cambios operados a partir del uso de las redes, es posible
sostener que estamos ante una nueva etapa.
profundamente el papel de los distintos actores del proceso educativo: maestro, alumnoe instituciones educativas. Aunque existen puntos de vista encontrados acerca cuántos
han sido los momentos o etapas por los cuales ha pasado la educación a distancia,
debido a la importancia de los cambios operados a partir del uso de las redes, es posible
sostener que estamos ante una nueva etapa.
Muy bien rbk, te veo el martes ya registre esta actividad que es para evaluacion final ya nadamas estate al pendiente en el blog por si se deja tarea vale cuidate y buen fin de semana.
ResponderEliminar